Un resumen de algo interesante que leí sobre estas míticas rutas…
Ruta 3:
Esta ruta es el eje vertical de la Patagonia, sobre su lado atlántico. Seguir su extenso trazado a lo largo de las provincias que transita es una verdadera auténtica “invitación al viaje”, una zambullida en el mundo de desierto y naturaleza que fascinó a Darwin.
Luego de dejar Viedma, la Ruta 3 es el eje vial que une la verdadera Patagonia con Río Gallegos, casi siempre siguiendo la línea de la costa, aunque a veces se aleja del mar para seguir un trazado rectilíneo, como apurada en acelerar una travesía tan larga como mítica por sus distancias, paisajes e historia. El camino se interrumpe abruptamente en el km 2674 debido a la presencia del Estrecho de Magallanes, por lo que el acceso entre las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego se efectúa por Chile, mediante la Ruta 255 y Ruta 257 de 57 km al norte del Estrecho y otra de pavimento y ripio de 148 km al sur del mismo. El cruce del Estrecho de Magallanes se realiza en 20 minutos mediante un ferry que recorre 4,65 km.
Ruta 40:
La 40 se inicia en la costa patagónica rumbo al oeste, y cuando se encuentra con las montañas —en 28 de Noviembre, suroeste de Santa Cruz— toma rumbo norte, para pegarse a la Cordillera de los Andes y no abandonarla más. Va desde Cabo Vírgenes, en el sur de todo, hasta La Quiaca, en Jujuy. Trepa desde el nivel del mar hasta los 4.895 metros de altura —en Abra del Acay, Salta—, atraviesa 236 puentes, cruza 18 ríos importantes, bordea 13 grandes lagos y salares, da acceso a 20 reservas y parques nacionales, y conecta con 27 pasos cordilleranos que son una buena estrategia para comunicarnos con Chile, y solamente 50 pueblos, que es otra cuestión que a los extranjeros los sorprende. La Ruta 40 tiene 5200km de los cuales hoy tiene 2700km asfaltados y el resto de ripio.
En su sinuoso trayecto, une once provincias de tres regiones del país: Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén en la Patagonia; Mendoza, San Juan y La Rioja en Cuyo; y Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy en el Noroeste.. Es que la 40 es más que una ruta; es también todo lo que ella misma va uniendo, en un serpenteante recorrido a través de mesetas, pueblos, llanuras, valles, montañas. por eso la idea no es correrla, sino recorrerla y la propuesta es “la 40 en 40 días”.
Amigos Jaweros como Ricardo (Pichi) y Néstor (Patagónico) tuvieron la suerte de recorrerlas y alguno en mas de una oportunidad sumando miles de Kms y varios veranos; las anécdotas se suceden una tras otra, confieso que es una deuda pendiente, espero algún día poder hacerlo...
Abajo algunas fotos y videos para mejor ilustración:




Rutas Argentinas- Almendra
Mi querido Coronel Pringles- Celeste Carballo
Ruta 40- La Renga
No hay comentarios:
Publicar un comentario